
Museo del Pescador
Sobre el pintoresco y típico Puerto Viejo de Bermeo se alza la histórica Torre de Ercilla (declarada Monumento Nacional), casa solar de la familia de ese nombre, cuyo hijo más preclaro fue el célebre poeta-guerrero D. Alonso de Ercilla, autor del poema épico "La Araucana".
Los muros de esta torre encierran desde el año 1948 las salas del "Arrantzaleen Museoa- Museo del Pescador".
Es éste uno de los raros museos del mundo dedicado exclusivamente a mostrar a los visitantes el ámbito, vida y trabajo de los "arrantzaleak" o pescadores vascos.
En la planta baja se agrupan las salas relacionadas con el ámbito y la vida del pescador en tierra. Las actividades domésticas, comercio, industrias auxiliares o transporte están ilustradas, al igual que el resto del Museo, con múltiples piezas, materiales, gráficos y maquetas, entre las que hay que destacar la que representa los fondos marinos de la costa vasca.
Las restantes dos plantas muestran aspectos tales como las organizaciones gremiales de los pescadores, la actividad y técnica pesqueras hasta la actualidad (desde las más primitivas como el marisqueo hasta los sistemas de pesca industrial), las embarcaciones que han utilizado para llevar a cabo su trabajo o los instrumentos de navegación y detección de pesca que emplean.
También hay una sala dedicada a la historia de la Torre y de las personas ilustres que la habitaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario